- esofagitis péptica
- esofagitis péptica
-
esofagitis pépticaf. gastrol. Esofagitis producida por acción del jugo gástrico sobre la mucosa del esófago.
Medical Dictionary. 2011.
Diccionario médico. 2013.
Medical Dictionary. 2011.
Diccionario médico. 2013.
Reflujo gastroesofágico — Saltar a navegación, búsqueda Enfermedad por reflujo gastroesofágico Clasificación y recursos externos Aviso médico … Wikipedia Español
Anemia ferropénica — Saltar a navegación, búsqueda La anemia ferropríva o ferropénica, corresponde a la más común de las anemias, y se produce por deficiencia de hierro, el cual es necesario para la formación de los hematíes. Puede ser debida a poca ingesta (consumo… … Wikipedia Español
Enfermedades del sistema digestivo — Saltar a navegación, búsqueda Las enfermedades de los órganos digestivos afectan a casi veinte millones de estadounidenses, y son la causa principal de hospitalización en EE. UU.; ocupando el segundo lugar después de las enfermedades… … Wikipedia Español
Esofagogastroduodenoscopia — Imagen por EGD de una úlcera péptica profunda. La esofagogastroduodenoscopia (EGD), también llamada endoscopia gastrointestinal alta, panendoscopia oral o simplemente gastroscopia, es un examen médico que visualiza el esófago, el estómago y el… … Wikipedia Español
Antiinflamatorio no esteroideo — «AINE» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Áine. Comprimidos de … Wikipedia Español
Antagonista H2 — Saltar a navegación, búsqueda Cimetidina, el prototipo de los antagonistas de los receptores para la H2. Un antagonista de los receptores de la H2 o antagonista H2 es un medicamento usado para el bloqueo de las acciones de la his … Wikipedia Español
Glicopirrolato — glicopirrolato … Wikipedia Español
Zumo de limón — Limones Valor nutricional por cada 100 g Energía 20 kcal 90 kJ Carbohidrat … Wikipedia Español
pirosis — f. sintomat. Sensación de ardor o quemadura que se produce en forma de oleadas desde el epigastrio hasta la garganta. En ocasiones se acompaña de un eructo y ascensión del jugo gástrico. Las causas más habituales que la provocan son las hernias… … Diccionario médico